Productos

¿Qué es la calibración DICOM?

La calibración DICOM es una forma de calibración médica que garantiza el cumplimiento de la norma DICOM GSDF (Función de visualización de escala de grises, del inglés Grayscale Standard Display Function). La norma DICOM define cómo deben reproducirse las imágenes en escala de grises en monitores médicos, de manera que se reproduzcan por igual en todos ellos.

Acerca de DICOM

DICOM es la abreviatura del término en inglés Digital Imaging and Communications in Medicine (Imágenes digitales y comunicaciones en medicina). Es una norma médica que describe cómo debe intercambiarse y administrarse la información relativa a imágenes médicas. Otra norma relacionada es DICOM, apartado 14, publicada por el Colegio Americano de Radiología (ACR, del inglés American College of Radiology) y la Asociación Nacional de Fabricantes Eléctricos (NEMA, del inglés National Electrical Manufacturers Association). 

El apartado 14 de la norma DICOM establece unas estrictas directrices respecto a la forma en que debe realizarse la calibración de la escala de grises y las pruebas de garantía de calidad en las pantallas utilizadas para imágenes médicas.

Los detalles sutiles en imágenes médicas son más visibles cuando la imagen está calibrada según las especificaciones de DICOM.

El color está a punto de llegar

El apartado 14 de la norma DICOM ofrece directrices solamente para monitores en escala de grises. Sin embargo, con el auge de las modalidades en color en imágenes médicas, es imperante que se realice una revisión de esta norma. Actualmente, las pantallas médicas en color se calibran según la norma GSDF o los profesionales sanitarios simplemente utilizan monitores en color comerciales. Esto no es suficiente para lograr visualizar con precisión las imágenes en color. 

Por este motivo, se ha propuesto recientemente una ampliación de DICOM GSDF para la visualización en color (CSDF, del inglés Color Standard Display Function). Esta nueva norma permitirá garantizar un alto nivel de precisión de las imágenes médicas en color.

¿Cómo funciona la calibración DICOM?

Para la calibración DICOM de pantallas médicas se requiere un fotómetro de alta precisión que se instala en la parte frontal de la pantalla y cuenta con deflexión interna para excluir fuentes de luz externas. ¿Por qué sensores en la parte frontal de la pantalla? Porque medirán la luminancia en la que se están visualizando las imágenes y solo la salida de la luz de fondo del monitor.  

Este tipo de fotómetro medirá con precisión la luminancia del monitor, la registrará y permitirá realizar ajustes en tiempo real. Las mediciones más precisas son las obtenidas con fotómetros fijos. Proporcionan mediciones precisas de toda la curva DICOM dos veces por segundo, a lo largo de toda la vida útil de la pantalla.

Nio Fusion 12MP, MDNC-12130, sensor I-Guard

Una pantalla LCD con un fotómetro de alta precisión en la parte frontal de la pantalla (I-Guard) que garantiza imágenes DICOM estables.

Conclusión

Las pantallas utilizadas para imágenes médicas deben cumplir con la norma DICOM GSDF, que define un rango aceptado de grises y negros para visualizar detalles importantes en pantallas médicas. Para las pantallas médicas en color, se están definiendo nuevas directrices. Todas las pantallas empleadas para imágenes médicas deben calibrarse siguiendo estas normas, a fin de ofrecer a los profesionales médicos imágenes con píxeles perfectos.